
Leí este libro hace unos meses, y quedé maravillado. Estamos ante un ensayo maravilloso sobre la meditación. Las reflexiones del autor al respecto son maravillosas, y estamos ante un estupendo libro de cabecera, que merece la pena ser releído. Se trata de un libro muy breve, que puede ser leído incluso en una tarde, y con un formato reducido, que permite llevarlo en un bolsillo grande.
En él se aboga por vivir una vida más sencilla, tanto en expectativas, como en aspiraciones, que nos hará más feliz: la felicidad no se mide en lo que uno tiene, los lugares a los que ha viajado, las experiencias que se tienen. Por contra, la felicidad se basa en la simplicidad en tu vida. La práctica de la meditación, y el refugio en el interior de uno mismo durante su práctica es lo que nos lleva —todo ello según el autor— a la felicidad. En este punto yo discrepo un poco, creo que las experiencias (y no las posesiones materiales) nos ayudarán en gran medida a encontrar la felicidad.
Hay que tener presente que no se trata de un manual sobre cómo aprender a meditar, sino de cómo ha influido la práctica de la meditación en el autor, aparte de algunas reflexiones que hace acerca de, no solo la meditación, sino de aspectos generales de la vida. Si lo que buscamos es un libro sobre cómo aprender a meditar, o las diferentes formas de hacerlo, hay algún libro muy interesante del Ramiro Calle.
Existe también una edición ilustrada con acuarelas de Miquel Barceló, que es una maravilla, siendo un libro ideal para regalarlo. Acabo de leer esta edición, y es la que me ha hecho crear este artículo.
La edición de bolsillo podéis encontrarla aquí.