1 de octubre de 2023
Changeling: The autobiography of Mike Oldfield

Mike Oldfield es uno de mis músicos favoritos. Una de sus obras, Ommadawn, es posiblemente mi disco favorito, aunque en conjunto a este músico le coloco en segundo lugar en mi lista de preferencias.

En este caso, nos encontramos ante una biografía escrita por él mismo, si no me equivoco, en el año 2007, por lo cual han pasado ya más de quince años de la fecha de publicación, a la hora de escribir esta entrada.

El libro es realmente muy interesante, principalmente si eres seguidor de este músico. Los detalles desde que era un niño, hasta aproximadamente a principios de los años 80 son bastante exhaustivos, especialmente el periodo previo a la creación de, posiblemente, su trabajo más icónico: Tubular Bells, aunque en mi opinión no es su mejor trabajo, pero sí de los mejores. Los hechos relatados a partir de ahí son bastante menos detallados.

Uno tiene una sensación de tristeza al ver cómo personas que han tocado el cielo en su trabajo —en forma de tremendo éxito, tanto de crítica como de ventas—, tienen los mismos problemas que podemos tener el resto de los mortales, o incluso mayores. El dinero y el éxito no dan la felicidad, desde luego.

El autor es tremendamente sincero y honesto citando todos sus problemas, tanto mentales y psicológicos, como los relacionados con el alcohol y las drogas, incluyendo también los problemas trágicos en su ámbito familiar.

Previamente a la lectura de esta biografía, ya conocía muchos detalles de su juventud, incluyendo al periodo previo a su estrellato, con motivo de la publicación de Tubular Bells, a través de un documental acerca de los primeros años de su carrera; aun así, he encontrado mucha nueva información en esta biografía.

Se encuentra plagado de una cantidad considerable de anécdotas de su vida personal, así como muchos detalles de su relación con Richard Branson, quien se puede considerar como su mentor a nivel profesional.

Indudablemente, este libro es una lectura obligada para todos los seguidores de este músico, es altamente recomendable. Lamentablemente, parece que este libro no ha sido traducido al castellano, lo que limita las posibilidades de lectura.

Podéis encontrarlo aquí.