5 de diciembre de 2023
Chess, de Stefan Zweig

Traducida al castellano como Novela de Ajedrez, se trata de la última novela del autor —publicada como obra póstuma—, y considerada su obra maestra.

Stefan Zweig fue un escritor nacido en el imperio austrohúngaro, en 1881, y que abandonó su país (en ese momento ya siendo Austria) en la década de los 30 del siglo XX, debido a la presión nazi (él tenía orígenes judíos), con destino al Reino Unido, y finalmente recaló en Brasil, donde se suicidó, junto a su mujer pocos meses después de escribir esta novela, en 1942. Se da la circunstancia de que el día anterior a su suicidio, su mujer envió el manuscrito de la que sería su última obra, El mundo de ayer: memorias de un europeo, a la editorial, tratándose de un trabajo autobiográfico ambientado en las primeras décadas del siglo XX.

En esta novela, empieza narrando la vida en Mirko Czentovic, desde su infancia, y sus primeros contactos con el ajedrez, hasta su consagración como campeón del mundo. En cierta ocasión, se embarca en un barco con destino a Buenos Aires, en el cual, algunos pasajeros al enterarse de su presencia, le retan a jugar una partida contra él. En el transcurso de dicha partida, aparece un extraño personaje Dr B, que será el gran protagonista de esta novela.

En esta novela, más que el ajedrez, el tema principal es la represión nazi, en este caso la realizada al Dr. B. La verdad es que la novela es muy interesante, y en mi opinión, se hace demasiado corta, ya que se trata de una narración corta, de unas 80 páginas.

Podéis encontrarla aquí, y en este enlace su traducción al castellano.