5 de diciembre de 2023
Elogio de la duda, de Victoria Camps

Recientemente, escribí una reseña sobre el libro El arte de pensar, de Carlos Ruiz el cual citaba a esta obra de Victoria Camps sobre el buen hábito de mostrar un pensamiento crítico y, en concreto, de expresar dudas sobre todas las ideas o información que nos llegan y, aplicando el pensamiento crítico, analizar y decidir si realmente debemos estar de acuerdo con ellas.

Este libro es un compendio —bastante breve— de pensamientos sobre la actitud de dudar ante todo. A pesar de su brevedad, se encuentra muy bien documentado, y la verdad es que es un placer leerle. Según se cita en la contraportada, Victoria Camps es catedrática de Filosofía moral y política de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido autora de un número apreciable de ensayos —principalmente sobre pensamiento—, ha colaborado con distintos medios de comunicación, ha intervenido en política, y pertenecido a diferentes organismos. Es curioso que, en el libro que nos ocupa, a pesar de haber pertenecido a un partido político de ámbito nacional, las ideas expresadas en el mismo suelen ser bastante asépticas, políticamente hablando (aunque ya sabemos que en los tiempos que corren, habrá gente que se muestre crítica a esas ideas).

Como comenté anteriormente, el libro es una delicia leerlo; en él nos habla de distintos filósofos del pasado, como Montaigne, Russell, Aristóteles, Platón, y otros más, los cuales utilizaron la duda como pilar fundamental de su pensamiento. Me ha llamado mucho la atención las referencias a Montaigne; tengo en mente leer una obra de él, sus famosos Ensayos completos, debido a una referencia que oí a Arturo Pérez-Reverte sobre dichos ensayos, en los que citaba que era una de las obras del pensamiento que había que leer.

Como único comentario negativo (o quizás no), quizás peca de brevedad; habría agradecido que el libro tuviese más contenido; ciertamente, creo que esto puede calificarse de elogio hacia él.

Podéis encontrarlo aquí.