
Las noticias falsas, o fake news se están, lamentablemente, estableciendo en los últimos tiempos, sobre todo con la llegada de los canales de comunicación a través de Internet y, principalmente con el auge de las Redes Sociales. Es cierto que no son exclusivas de este medio, ya que también es posible encontrarlas en los medios de comunicación; hasta ahí está llegando la rigurosidad de una parte apreciable de la profesión periodística.
En este libro, se hace un repaso de esas noticias falsas que se han producido desde la Edad Antigua, hasta nuestros días, ordenadas de una manera cronológica, y las cuales han propiciado cómo se ha contado la historia, a través de esa deformación de la realidad, y cómo se intenta seguir contando el pasado, desde determinadas órbitas, por supuesto. Lógicamente, la mejor documentadas son las más recientes, debido a la proximidad en el tiempo.
La verdad es que el libro me ha gustado bastante; tuve conocimiento de él a través de la escritora, periodista, doctora en investigación e investigadora Cristina Martín Jiménez, aunque es cierto que algunos de las noticias falsas comentadas en el libro, me da la impresión de que no se sitúan en la misma línea que Cristina; no estoy criticándola por ello, tan sólo estoy dando mi impresión. De cualquier modo, creo que estamos de acuerdo que siempre es bastante sano para nuestra mente leer opiniones contrarias o distintas a las nuestras; quizás por ello lo recomendó Cristina.
El libro incluye al final una bibliografía bastante amplia, para todo aquel que quiera profundizar en cualquiera de las noticias falsas citadas.
Podéis encontrarlo aquí.