
El autor de este libro es bastante conocido en las redes sociales, donde aparece con el nombre de @OperadorNuclear, y al cual conocí hace tiempo en una entrevista realizada en el podcast de Jano García. Me pareció una persona muy interesante, y bastante didáctica.
En este libro, destinado principalmente a aquellas personas que no tenga prácticamente conocimientos —o unos conocimientos limitados— sobre la energía nuclear, nos ofrece una introducción muy básica y comprensible sobre cómo funciona una central nuclear, además de todas las controversias que existen acerca de ella. Analiza también los accidentes más conocidos ocurridos en centrales nucleares en el pasado, así como las alternativas presentes y futuras a esta energía.
El lenguaje utilizado es muy asequible —como comenté anteriormente, está destinado a personas sin conocimientos, o muy escasos en la materia— y bastante informal (en ocasiones, quizás demasiado), por lo que resulta un libro ameno y fácil de leer. Creo que la labor divulgativa que el autor ha conseguido con este libro es encomiable. Los temas tratados, son muy amplios, aunque profundiza poco en ellos.
La opinión del autor no es objetiva; él trabaja como operador en una central nuclear, y todo lo que nos cuenta acerca de este tipo de energía es bueno; también es cierto que han circulado en las últimas décadas muchos bulos e historias poco rigurosas sobre la peligrosidad de este tipo de energía, que en realidad hay que reconocer que también existe. Esto ha conseguido que se trate de un tipo de energía con muy mala imagen, cuando existen otros tipos de energía que producen unos residuos o contaminación tan peligrosa o más en términos generales como la nuclear.
Creo que me queda pendiente leer otro libro con una opinión más crítica sobre este tipo de energía, para crearme una opinión más razonada sobre ella. En cualquier caso, creo que este libro se trata de una estupenda lectura.
Puedes encontrarlo aquí.