
Conocí este libro a través de otro que comenté recientemente, Respira, de James Nestor. En él le citaba como ejemplo de cómo los estiramientos —llamados en este libro como los Cinco Ritos Tibetanos— llegaron el mundo occidental.
«The Eye of Revelation» es un libro interesante que trata sobre la práctica de la visualización y cómo ésta puede mejorar la vida de las personas. El autor ofrece técnicas y ejercicios prácticos que ayudan a desarrollar la capacidad de visualización y a utilizarla para alcanzar metas y mejorar la salud. La lectura es accesible y los conceptos están bien explicados.
El autor, Peter Kelder, supuestamente conoció dicho ejercicios a través de una persona, a la que cita como Coronel Bradford, el cual le transmitió los citados Cinco Ritos, que aprendió en una búsqueda en templos tibetanos. Sinceramente, creo que la historia que cuenta del Coronel Bradford no es del todo cierta, y hasta tengo mis dudas de que el autor no haya utilizado un seudónimo —Peter Kelder—, ya que no existen datos sobre su vida. El aspecto más discutible del libro es la supuesta capacidad de los Cinco Ritos de prolongar la vida de las personas que los practican; de hecho, en el libro se cuenta que el citado Coronel Bradford aparentaba unos veinte años menos, después de regresar de su periplo por el Tibet, y de haber aprendido los ritos, y haberlos puesto en práctica.
Creo que se puede admitir que algunas de las técnicas explicadas en el libro son rigurosamente poco científicas, y sus efectos excesivamente exagerados, pero también hay que decir que dichos estiramientos se basan en ejercicios reales que se realizaban ya alrededor del año 500 antes de Cristo.
En general, es una lectura interesante para aquellos interesados en mejorar su vida a través de la visualización y la meditación, dejando en suspenso la veracidad o no de los efectos que los Cinco Ritos producen en la realidad.
Hay varias ediciones de este libro, una de ellas de 1939, y otra ampliada en 1946, que es a la que se refiere esta reseña, y que podéis encontrarlo aquí.